BIENVENIDOS

Aquí podrán encontrar artículos de opinión e información valiosa sobre comunicación, educación, filosofía, cultura y política. Pretende ser un espacio de análisis y discusión para enriquecer la perspectiva sobre estos tópicos tan relevantes para la vida pública de nuestros días.

29 de agosto de 2011

El culmen de la violencia

Desde hace ya una veintena de meses se han agudizado en el país las manifestaciones de violencia en proporciones antes no imaginadas. A la vista de muchos, la estrategia de combate al crimen organizado que emprendió el Gobierno Federal ha evidenciado sus yerros. Otros más, amparados en un espíritu nacionalista -a mi parecer mal enfocado-, piden no dar marcha atrás y continuar la “guerra” frontal contra la delincuencia, aun a pesar de las pifias cometidas.

Es cierto que entre los deberes ineludibles del Estado se encuentra el de garantizar a todos la seguridad pública que dé pie a la convivencia armónica y civilizada, pero no se pueden permitir decisiones obtusas en aras de cumplir ese deber. La “inteligencia del Estado” debe cobrar supremacía en un caso delicado como el de la ofensiva contra grupos criminales, que no sólo canalizan sus acometidas contra el gobierno y la sociedad civil, sino también contra otras organizaciones delictivas.

Lo ocurrido la semana pasada en un casino de la Ciudad de Monterrey es el culmen de las acciones de violencia inusitada que envuelven al país.

¿Qué reacción debe tener el Estado, más allá de los discursos que se han vuelto un guión recitado con más frecuencia en los últimos meses?

De cara al V Informe de Gobierno ¿Qué esperamos los mexicanos del Estado en materia de seguridad pública, sobre todo considerando que en la cabeza de muchos prevalece la estela de miles de muertes de compatriotas inocentes?


(Periodismo político, actividad 1).










4 comentarios:

  1. ¿Qué tan grande han sido los logros de la administración Federal actual, para que sean opacados por la inseguridad? o mejor aún, ¿Qué tan grande es la Inseguridad hoy para opacar logros del gobierno vigente?
    Sin duda la inseguridad que se vive en México hoy, ha venido de menos a más y se encuentra, si no en el culmen, si en una etapa fuerte que inspira miedo y paraliza la sangre de chicos y grande, pobres y ricos, hombres y mujeres. Considero que la actual administración ha cometido enormes errores que han costado la vida de muchos y la confianza de miles. Un gobierno que invita a mirar la otra cara de su “trabajo” desde un “Seguimos luchando”. Un gobierno que como bien declara el Doctor Edgardo Buscaglia en entrevista con la Periodista Carmen Aristegui en canal CNN México, se dedica a detener a los empleados de la empresa “delincuencia”, pero no se atreve a cerrar por completo el negocio con todos sus bienes o propiedades.
    En torno a casos que generan el llamado “Luto Nacional” como lo llama el presidente, y que han vivido muy de cerca estados como Coahuila, Monterrey y Veracruz en los últimos tiempos, deben generar un plan S.O.S. por parte del Estado, no con reformas que nos inviten a seguir un simple protocolo de ahí la llevamos, sino acciones que nos devuelvan la tranquilidad que nos robaron. Un Estado que despierte la conciencia y que se ponga de lado del pueblo y no tan solo de sus gobernantes, esto a través acciones concretas y con buenos resultados.
    Hoy México experimenta la peor de las desgracias, pues para un gobierno que va de salida no hay nada más importante que la preocupación por la sucesión siguiente. La delincuencia y el crimen organizado seguirán haciendo fiestas con invitados mexicanos y no hay nada más triste que no saber por cuanto tiempo.
    De cara a las futuras elecciones que si bien falta cada vez menos, considero que la campaña de los aspirantes debería constar por lo menos de un año, en donde se evaluaran acciones concretas puesta en prácticas que resolvieran problemas como la inseguridad y desempleo, en donde el candidato tuviera que solucionar en un estado o una región uno de los citados problemas, como campaña de su candidatura, no únicamente palabras que solo conllevan a los aplausos de palabras bonitas de un presidente que solo parece Ferrero por el tono de voz usado en cada discurso. México lindo y que herido esta con el paso de los sexenios, solo con la Esperanza de que un buen día podamos disfrutar al menos de un partido de futbol en Familia sin el temor de ver balas pasar a nuestro lado.

    alumna: laurá Jiménez Gómez
    Periodismo Político

    ResponderEliminar
  2. http://poryparasayagoferrer.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Creer o no en las estrategias que el gobierno federal lleva a cabo para erradicar la delincuencia y los estragos que ha estado viviendo el país por este gran fenómeno socio-politico es algo que en lo personal me tiene sin cuidado, es realmente absurdo escuchar todos y cada uno de los ya repetitivos discursos políticos en aras de mejorar nuestro país, como menciona en su comentario Lic.


    Claro que uno de los deberes del Estado es garantizar nuestra seguridad, pero creo que hoy por hoy México (Y lo digo con gran pesar) se encuentra muy lejos de lograr un nivel de seguridad que al menos nos deje dormir tranquilos en la seguridad de nuestros hogares.


    Este fin de semana visite a mi familia en el municipio de Comalcalco y platicando con mi Mamá la escuche platicar de un grupo de delincuentes que frente a su habitación en la madrugada dispararon un arma de fuego con quien sabe que finalidad, es patético encontrarse con este tipo de echos en los que la policía ni siquiera llega y si llega no lo hace a tiempo, es ademas absurdo creer que algún día vendrá un super hombre o mujer (Para no menospreciar el poder de la mujer que también ha echo de las suyas dentro de todo esto que llamamos política) que nos salve de esta triste realidad en la que estamos viviendo.


    Lo que me parece mas fácil y es mi muy particular opinión, es crear desde nuestros hogares y escuelas, hombres honestos, políticos que realmente tengan metas solidas como el extinto candidato del PRI Luis Donaldo Colosio, que lejos quedo de echar a andar cada una de sus propuestas y que por simple y mera corazonada creo que nos hubiera ido mucho mejor en la etapa de su gobierno.


    El cambio de nuestro país no vendrá si seguimos en esta absurda guerra y menos si seguimos con una guerra que gracias a nuestro competente gobierno estamos perdiendo cada una de las veces que ciudadanos honestos, buenos, como cada uno de todos los que se parten el lomo trabajando para cuidar de su patrimonio, muere en manos o en armas de estas organizaciones delictivas.


    Yo digo que el cambio no vendrá con una guerra en la que lo que realmente debemos luchar por cambiar es nuestra mentalidad.

    ResponderEliminar